Yoga y Meditación

Yoga Nidra

 

¿Quieres iniciarte en la meditación de una forma sencilla? ¿Buscas una relajación física y mental?

Yoga Nidra significa en sánscrito “yoga del sueño” y se trata de una técnica de meditación y relajación profunda desarrollada por Swami Satyananda Saraswati. Yoga Nidra te ayudará a conectar el subconsciente con el consciente, y por lo tanto manifestar cambios importantes a nivel físico y mental. Este método de relación consiente, es similar a ese estado que ocurre cuando nos estamos quedando dormidos y por lo tanto una oportunidad única para conectar con un estado que ayudará a sanar impresiones negativas del pasado. Si quieres iniciarte en la meditación, esta técnica es un camino sencillo para lograrlo y a desconectar de los estímulos externos (pratyahara). 

¿En que consiste una sesión de Yoga Nidra?

Se trata de una meditación guiada en la que el cuerpo debe estar en reposo, la espalda en contacto con el suelo, las pierna separadas y los pies relajados hacia el exterior; es decir en la postura de yoga de shavasana. Hay que llevar ropa cómoda ya que la ausencia de movimiento es esencial durante la sesión. Se puede incorporar al final de la práctica de hatha yoga o bien  de forma separada. 

PRECIO a consultar

English spoken if needed

Beneficios del Yoga Nidra

Mental: Fortalece la memoria, el aprendizaje, la intuición, la concentración, la fuerza de voluntad, la claridad mental y la creatividad. 

Emocional: Es un recurso para afrontar transiciones o cambio en la vida ya que propicia la aceptación. Favorecer un embarazo consciente y reduce la ansiedad y las preocupaciones que surgen en este periodo. Es útil para afrontar otros cambios como la menopausia o la vejez. Revela pautas de pensamiento del inconsciente y es un recurso para afrontar estrés post traumático, pos operatorios o duelos. También libera emociones reprimidas del pasado.

Personal: La practica constante ayuda a solucionar conflictos, modificar malos hábitos y patrones de conducta negativos, conseguir objetivos, tomar decisiones, aumentar la autoestima, la actitud positiva, la voluntad y a difuminar sensación de desesperación, frustración o fracaso.

Esqueleto/muscular:  mejora la conciencia corporal, promueve la relajación profunda, la regeneración celular, elimina tensiones musculares y bloqueos, ayuda a combatir dolores físicos, fatiga y dolor crónico.

Psicofísico:  Equilibra la producción de endorfinas, inmunodepresores, noradrenalina y cortisol, por lo cual es una herramienta poderosa para tratar el insomnio, mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés, la ansiedad y fobias.